Ir al contenido principal

Destacados

Regalos Suscripciones Revistas Abril 2025

  Muy buenas! Os dejo un res umen de los regalos de las revistas del mes de Abril por suscripción.                Como siempre os recuerdo:                  - Las suscripciones  no incluyen los regalos mensuales  que las revistas traen en el kiosko.  - La única que lo incluye es  Telva , con la opción de  recoger la revista en el kiosko  en lugar de recibirla en casa. - Debéis enviar un email o llamar por teléfono para que  no os renueven la suscripción. ELLE ( enlace ) Lote ICON por 30 EUR valorado en 100 EUR   Telva 59,95€/año ( enlace ) Lote Selvert valorado en 181 EUR:   Cosmopolitan 6 números  ( enlace ) Hay varios lotes disponibles Lote Living Proof No Frizz por 30 EUR valorado en 90 EUR Lote Living Proof Perfect Hair Day por 30 EUR valorado en 120 EUR Lote Transparent Clinic por 20 EUR valorado en 69 EUR Foreo ISSA 2 Sensitive por 30 EUR ...

Dórico, Jónico y Corintio: Cositas Random Parte II

Cositas random en vacaciones ... Parte 2

 


 

Llevamos muchos muchos meses en los que se ha hecho difícil hacer un 'gran' viaje, de esos donde la gente tiene otro idioma y otra cultura, que siempre da más sensación de viaje y de vacaciones.

 Por mi parte, he conseguido desbloquear varios retos en estas vacaciones:

  • Estrenar mi bikini de sirena, el que estuve persiguiendo el año pasado por mil Calzedonia...
  • Viajar super super ligera con mínimo equipaje (estoy escribiendo una entrada con algunos consejos)
  • Aprender a distinguir columnas Dóricas, Jónicas y Corintias 
  • Saludar a más de cien gatos 
  • Dos libros leídos!

 

Cosas de Imperios antiguos

Es muy común en este tipo de viajes, visitar lugares relacionados con la antigua Roma o la antigua Grecia, y acabar visitando restos de sus imperios, que siempre te dejan con la boca abierta. A mi personalmente, me vienen a la cabeza retales de mis clases de historia del colegio, y me doy cuenta que hasta que no pones verdadero interés en las cosas, no las aprendes.

Como os decía el otro día, en vacaciones tienes mucho tiempo para pensar, y en eso estaba yo, viendo ruinas y pensando como recordar de forma fácil los tipos de columnas más comunes: Dórico, Jonico y Corintio 

Creo que he dado con el método definitivo,super fácil de retener y ya no se.olvida, así que si os sirve, compartidlo!!!!

 

rico 

La columna Dórica es la más aburrida y sencilla (por eso le pongo los emojis tristes). Es el tipo de columna griega más antiguo (cuanto más antiguo más sencillo, luego ya se van viniendo arriba).

  • Si le pones un poco de imaginación, ves que la parte de arriba de la columna (el capitel) tiene forma de D de Dórico:


Otra curiosidad es que la columna Dórica representa el lado masculino: funcional, simple y sin adornos, por eso suele parecer en los templos de dioses Masculinos.


Jónico 

 El segundo estilo en orden cronológico, es el estilo Jónico, algo más elaborado que el anterior y empezamos con los adornos: es el de las espirales en el capitel. 

  • Es muy fácil de recordar si visualizas la J de Jónico que te he dibujado:

 

La curiosidad del estilo Jónico es que representa el lado femenino, con las espirales representando la cabellera de la mujer y sus adornos. Por eso ese estilo se usa en los templos de las Diosas.

Corintio 

 El estilo Corintio ya es venirse arriba en toda regla. Los griegos vieron que sus columnas aguantaban bien el peso y los años, así que era el momento de empezar con las florituras. Y eso hicieron, poner flores y hojas (que representan la hoja de acanto)

  • La columna Corintia es la única que tiene dos ies y una t para plantar flores

 


 La particularidad del estilo Corintio es que representa a una doncella, los griegos lo utilizaban en edificios públicos, especialmente en los relacionados con leyes y administración.

 

Y luego los Romanos 

Como os contaba, estas columnas las diseñaron los griegos. A los romanos, que vinieron después, les moló la idea y las usaron también en sus construcciones, en algunos casos introdujeron pequeñas variantes. 

 

Algunos ejemplos

Ahora que ya sabéis diferenciar los tres tipos de columnas, os dejo algunos ejemplos para que podáis hacer uso de vuestra nueva habilidad en las próximas vacaciones:

  •  El Panteón en Roma con columnas Corintias:


  • El Panteón de Atenas con columnas Dóricas;

 


 

 

 

Bonus 

Si parece ET el extraterrestre, es Jonico:

 
Templo de Demetrio, Paros

  Espero que os haya gustado. Si tenéis cerca nenes en edad de estudiar estas cosas, seguro que les hace gracia y les ayuda a retenerlo. 

La letra con risa entra.

 

 

Quizá te interese 

Entradas populares